
- Ayuda para desarrollar habilidades matemáticas: ya que en múltiples ocasiones necesitas fraccionar y contar las piezas que necesitas para armar la figura que quieres crear.
- Proporciona conciencia espacial: jugar con los bloques implica saber utilizar correctamente el espacio. Adquieres destreza para distribuirlo correcta y simétricamente con el fin de lograr una figura proporcionada.
- Fortalece el razonamiento: cuando tienes en mente una figura has de planificar correctamente todas las acciones a cometer para conseguir tu objetivo. Cuando el niño no ve clara su construcción, necesita encontrar una solución para que la figura quede tal y como estaba esperando.
- Aumentan la creatividad: puedes construir hasta donde llegue tu imaginación, desde coches, castillos, edificios, tus personajes o animales favoritos o hasta tus propias creaciones.
- Mejoran la concentración: para armar las construcciones que ansías requieres de una gran concentración, por ello, si tu atención o la de tus pequeños es ligera, los juguetes lego son de gran ayuda para mejorarla.
- Aumenta la seguridad en uno mismo: cuando tienes el reto de construir una figura con tus legos necesitas confiar en tus habilidades y, una vez construido, demuestras que con paciencia y perseverancia puedes conseguir todo lo que te propongas.
- Tienen una característica emocional que no debemos olvidar, ya que ayuda a salir de la rutina y el estrés que suponen las obligaciones para los más pequeños de la casa. Les ayuda a calmar la ansiedad relajando la mente y ¿por qué no? a llenarla de pensamientos y energías positivas.
- Mejoran la motricidad fina al utilizar los dedos para armar las construcciones que han imaginado.
- Aumentan la sociabilidad en los niños: ya hemos hablado la incursión de este tipo de juegos en las escuelas, donde les animan a realizar construcciones grupales, fomentando de este modo el trabajo en equipo y mejorando las habilidades sociales de los pequeños. En nuestro país hay talleres de lego que ayudan a esto también.
Uno de nuestros mayores retos es ahora mismo cómo almacernarlos. Tenemos cajas con divisiones y cubeticas. Alguna otra idea?